HomeSociosBeneficios y obligaciones de ser un socio
Beneficios y obligaciones de ser un socio
Beneficios
Ahorrar y adquirir prestamos, a bajo costo.
Mejores tasas de interes.
Protección en caso de fallecimiento, es un beneficio para ayuda por gastos funerarios de Socios que mantienen un fondo de sus Ahorros sin disminuir la cantidad vigente en el reglamento respectivo, con el cuál se te regresa tu parte social al doble, tus ahorros al doble y te liquida tu crédito hasta por $500,000 pesos siempre y cuando vallas al corriente.
Tus obligaciones como Socio son:
Cubrir la parte social: La parte social es una cantidad económica que depositas para integrarte a una Cooperativa de verdad y participar con otras personas que tienen las mismas necesidades y aspiraciones que tú.
A ese dinero reunido se le denomina CAPITAL SOCIAL, significa que la parte que pone uno y la parte que ponen los demás integran el capital necesario para crear el negocio cooperativo de todos.
La parte social puedes depositarla toda junta o en parcialidades y una vez que se completan a la cantidad fijada, recibes un Certificado de Aportación, que es un documento extendido por ALIANZA, donde consta tu inversión inicial en la Cooperativa ¡Como las acciones de tipo empresarial!
Observar y cumplir las normas establecidas.
Asistir y participar en las asambleas.
Interesarse por conocer el funcionamiento y la situación financiera de la Cooperativa.
Conocer y promover los principios cooperativos.
Promover la afiliación de nuevos socios invitando a familiares, amigos y conocidos.
Pagar puntualmente los préstamos obtenidos.
Tus DERECHOS como Socio son:
Ahorrar en las diferentes modalidades establecidas en la Cooperativa.
Solicitar préstamos cumpliendo con los requisitos establecidos.
Utilizar los servicios adicionales que ofrezca la caja.
Ser aval para respaldar préstamos de otros Socios que conozcas bien.
Ser elegible como delegado para las asambleas y ser elegible como directivos.
Acudir ante el Consejo de Vigilancia cuando consideres dañados tus derechos como Socio.
Retirarte de la Cooperativa siempre y cuando no tengas adeudos y compromisos con la misma.